PROGRAMA DE INNOVACIÓN ABIERTA DE COTEC CONVOCATORIA 2017
PROGRAMA DE INNOVACIÓN ABIERTA DE COTEC CONVOCATORIA 2017
PRESENTACIÓN
En la Fundación Cotec entendemos “innovación” como todo cambio (no sólo tecnológico), basado en conocimiento (no sólo científico), que genera valor (no sólo económico). Desde esta definición, Cotec articula la presente convocatoria con el objetivo de financiar ideas que nos ayuden a construir una sociedad más innovadora.
OBJETO DE LA CONVOCATORIA
El objeto de esta convocatoria es la financiación, total o parcial, de proyectos que identifiquen, analicen o aborden retos asociados a la innovación, con un enfoque abierto a cualquier disciplina y área de conocimiento. Se establecen las siguientes líneas prioritarias:
Automatización para un futuro más humano: La transición digital y, en particular, el desarrollo de la robótica y la Inteligencia Artificial conducirá a entornos sociales y laborales altamente automatizados, ¿qué nuevos planteamientos educativos, éticos, socioeconómicos, regulatorios, … son necesarios para aprovechar estas oportunidades en beneficio de una sociedad más próspera y justa?
El valor de lo intangible: La sociedad del conocimiento exige una revisión profunda de la manera en la que medimos y valoramos la economía: el talento, la experiencia, la formación, la I+D, las invenciones, el software, la estructura organizativa, la marca, o la reputación -entre otros- son activos relevantes para explicar y predecir el comportamiento de territorios y organizaciones. ¿Cómo podemos conocer mejor estos activos y fomentarlos adecuadamente?
Sector público innovador: Las administraciones tienen un papel -inversor, comprador, regulador, promotor, difusor…- muy relevante en el sistema de innovación y al mismo tiempo son, en sí mismas, sujetos susceptibles de innovar en sus procesos y servicios. El reto de innovar -y ayudar a innovar- desde el sector público es uno de los principales cuellos de botella identificados por Cotec y son bienvenidas las propuestas que nos ayuden a vencer las actuales barreras.
REQUISITOS DE LOS SOLICITANTES
Podrán presentarse a esta convocatoria:
No podrán participar en esta convocatoria la personas o entidades que sean miembros del Patronato de Cotec, miembros de los 100 de Cotec, ni tampoco los trabajadores de Cotec o de organizaciones integradas en su Patronato.
TIPOS DE PROYECTOS
La convocatoria está abierta a cualquier tipo de proyecto, tanto de naturaleza teórica como práctica. Las modalidades de las propuestas a presentar admiten, entre otros, proyectos de investigación científica, teóricos o experimentales; propuestas de aplicación y validación de nuevas técnicas, metodologías o soluciones escalables (proyectos piloto); análisis de buenas prácticas en los ámbitos específicos del proyecto; acciones de difusión que contribuyan a divulgar y/o, sensibilizar (celebración de eventos, creación de redes, celebración de debates,…); obras literarias, artísticas y audiovisuales; desarrollo de aplicaciones y productos tecnológicos, etc.
Todas las propuestas presentadas han de cumplir los siguientes requisitos:
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
Las propuestas se presentarán completando el formulario disponible en la web www.cotec.es/pia-2017. El plazo de presentación de solicitudes se inicia el 11 de diciembre de 2017 y finaliza el 12 de enero de 2018. La presentación de la solicitud supone la aceptación y cumplimiento, sin reserva y excepción alguna, de las condiciones de la convocatoria.
EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS
El periodo de evaluación es del 16 de enero al 15 de marzo. Los proyectos se evaluarán de acuerdo a la definición de innovación propuesta por Cotec, recogida en el apartado de “Presentación” de esta convocatoria, y que se concreta en los siguientes criterios:
CRITERIO:
Todo cambio: novedad y originalidad del proyecto
Se valorará la aportación de nuevas soluciones, enfoques, análisis, perspectivas, diferentes formas de abordar o acercarse a un problema o reto, formatos y/o productos innovadores, etc.
PUNTUACIÓN: 0-5
PONDERACIÓN: 40%
CRITERIO:
Basado en conocimiento: calidad y relevancia del conocimiento que sustenta el proyecto
Se valorará la fundamentación de la propuesta en conocimiento riguroso, de calidad, y debidamente argumentado. Dicho conocimiento puede ser de naturaleza científica, académica, práctica, derivado de experiencias previas y sus resultados, hipótesis argumentadas, etc.
PUNTUACIÓN: 0-5
PONDERACIÓN: 30%
CRITERIO:
Que genere valor: valor económico y/o social de los resultados del proyecto
Se valorará el alcance y calidad del impacto que la propuesta aspire a generar en una o varias dimensiones: económica, social, comunicativa, relacional, etc.
PUNTUACIÓN: 0-5
PONDERACIÓN: 30%
La evaluación la realizará la Fundación Cotec, con ayuda de la plataforma de expertos independientes, y se desarrollará en dos fases. Las solicitudes consideradas finalistas en la primera fase de selección dispondrán de trece días de plazo para presentar la documentación añadida que se indica a continuación. El plazo se iniciará a partir del momento en que se les comunique que han sido declarados finalistas. La documentación se enviará a la siguiente dirección: piacotec@cotec.es
La evaluación la realizará la Fundación Cotec, con ayuda de la plataforma de expertos independientes, y se desarrollará en dos fases. Las solicitudes consideradas finalistas en la primera fase de selección dispondrán de trece días de plazo para presentar la documentación añadida que se indica a continuación. El plazo se iniciará a partir del momento en que se les comunique que han sido declarados finalistas. La documentación se enviará a la siguiente dirección: piacotec@cotec.es
1. Experiencia detallada del solicitante y de todas aquellas personas que participen en el proyecto (extensión máxima 400 palabras por persona).
2. En el caso de los menores de edad, se debe adjuntar autorización y documento identificativo del padre, madre o tutor.
3. En el caso de que el proyecto se desarrolle o aplique en una organización y el solicitante sea una persona física, se aportará copia escaneada de la autorización firmada por el responsable de la organización donde se desarrollará el proyecto, autorizando el desarrollo y/o aplicación del mismo en dicha organización.
4. Descripción completa del proyecto (extensión máxima 3000 palabras) que constará de:
a. Descripción técnica, que incluya:
i. Objetivo/s.
ii. Fundamentación del proyecto: marco de conocimiento.
iii. Metodología y plan de trabajo.
iv. Resultados esperados del proyecto /entregables y/o productos.
b. Descripción económica:
i. Justificación de la necesidad de los gastos del proyecto de acuerdo con lo expuesto en la descripción técnica.
La decisión adoptada será inapelable y los solicitantes se comprometen a aceptarla sin que haya posibilidad de ser revocada.
La documentación de las propuestas que finalmente no sean seleccionadas será devuelta a los remitentes en caso de que lo pidan en los dos meses posteriores a la resolución.
CONDICIONES DE ADJUDICACIÓN DE LA FINANCIACIÓN
Tras la comunicación de adjudicación de la financiación, los adjudicatarios firmarán un contrato con la Fundación Cotec que establecerá las obligaciones de las partes en la ejecución del proyecto y en lo relativo a los resultados. En caso de no producirse la firma del contrato, la ayuda se otorgará al siguiente proyecto con mejor valoración, o bien se declarará desierta.
La fecha de inicio del proyecto se corresponderá con la de la firma del contrato.