LA FABRICACIÓN ADITIVA EN LAS COMUNIDADES RURALES

Difundir y promover en el mundo rural la fabricación aditiva o impresión 3D es el propósito de Proyecto Rural 3D, una iniciativa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Huella Responsable, con la participación de Cotec. El proyecto recopila expectativas y barreras relacionadas con este modelo de fabricación que perciben las empresas, los gobiernos locales y los habitantes de entornos rurales. El punto de partida ha sido un estudio en tres municipios en riesgo de despoblación: Carrizosa (Ciudad Real), Cervera del Río Alhama (La Rioja) y Moraleja (Cáceres).

El Proyecto Rural 3D, seleccionado en la última edición de la Convocatoria PIA de Cotec, en 2022, forma parte de una investigación liderada por el CSIC, y financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Unión Europea, para validar la fabricación aditiva como instrumento para reindustrializar las comunidades rurales. El proyecto pretende ofrecer un enfoque más participativo y representativo de la realidad rural en este ámbito. Las principales conclusiones de este estudio se pueden consultar en esta web: rural3d.csic.es

Descripción Proyecto:

Proyecto, seleccionado en la Convocatoria PIA 2022 de Cotec,  para impulsar la fabricación aditiva en las comunidades rurales

Fecha de inicio: 18/04/2023
Fecha de finalización: 25/11/2023
Origen: Programa PIA de Cotec
Temática: Sostenibilidad
En colaboración con: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Huella responsable

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado.