La Economía Intangible en España 2019
Descripción: Informe bianual que analiza la evolución y distribución de los activos intangibles por territorios y sectores desde 1995. Esta segunda edición incluye datos hasta 2016.
Fecha de inicio: Marzo 2019
Fecha de finalización: Noviembre 2019
Colaboración externa: Matilde Mas y Javier Quesada, catedráticos de Análisis Económico y profesores investigadores del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie)

Este informe incluye una de las bases de datos más completas que existe a nivel internacional sobre la economía intangible y ofrece información de los flujos anuales de inversión en 8 tipos de activos intangibles distintos (I+D; software; capital humano específico de la empresa; diseño; publicidad; estudios de mercado; estructura organizativa; y otros activos inmateriales ligados a la propiedad intelectual -como originales de obras recreativas, literarias o artísticas-). La base de datos se desglosa tanto a nivel de las 17 comunidades autónomas, como de un total de 27 sectores de actividad.
Página web: economiaintangible.cotec.es