NOTICIAS

mapa empleo foto

Vídeo de presentación del Mapa de Empleo Tecnológico 2025

Fecha:
  • 10 de marzo de 2025

Este lunes hemos presentado en Las Rozas el Mapa de Empleo Tecnológico 2025, una herramienta interactiva que analiza los datos de afiliación a la Seguridad Social entre 2019 y 2024, en las 13 categorías estandarizadas a nivel europeo de ramas de actividad intensivas en tecnología. Esto permite analizar el peso del empleo tecnológico sobre el empleo total a nivel municipal, provincial y autonómico, así como su evolución desde la pandemia. 

El acto fue inaugurado por la concejal de Economía, Innovación y Empleo de Las Rozas, Alba Monteiro. La presentación de las principales conclusiones corrió a cargo del director de Economía y Finanzas de Cotec, Aleix Pons, y del analista de Economía de la fundación, Ignacio Gordo. 

A continuación, se desarrolló una mesa debate sobre cómo afectó la pandemia a diferentes sectores económicos. Entre los participantes estaban el director de Mapfre Digital Health, Pedro Díaz Yuste; la directora de Regulación, Asuntos Públicos y Sostenibilidad de MásOrange; la responsable de Sector Público y de Financial Accounting Advisory Services. Miembro del Comité de Dirección de EY España; y el vicerrector adjunto para UC3M Digital de la Universidad Carlos III de Madrid, Ricardo Vergaz Benito.

El informe concluye que desde 2013 se han creado en España 494.000 puestos de trabajo en las ramas más tecnológicas de la economía. Prácticamente la mitad de ellos aparecieron después de 2020, el año de la pandemia. La herramienta muestra que el empleo intensivo en tecnología está fuertemente polarizado territorialmente, con el liderazgo de la Comunidad de Madrid. Puedes ver los principales resultados en este enlace y acceder a las métricas interactivas para buscar los resultados de los municipios.

Presentación del 'Mapa del Empleo Tecnológico 2025' en Las Rozas

CATEGORÍAS: