
PROYECTOS
Tendencias de ESG en España
Este informe elaborado por la Fundación Cotec y NTT DATA recoge las tendencias en ESG (Environment, Social, Governance) en España y analiza las prácticas de innovación de empresas españolas en este ámbito. El documento recoge que más del 90% de las empresas del IBEX 35 han adoptado criterios ESG, posicionando a España como líder en sostenibilidad global. Sin embargo, el trabajo destaca la necesidad de aumentar la inversión privada para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030, con una brecha de financiación estimada en 2 billones de dólares anuales, según el World Economic Forum.
Las empresas españolas están explorando nuevas prácticas ESG de manera colaborativa, desarrollando inteligencia colectiva y creando espacios de co-creación y experimentación conjunta. El informe señala que «este enfoque sistémico es esencial para superar los retos de innovación y gestión del riesgo, y para avanzar hacia una economía sostenible».
El trabajo recopila 10 casos de empresas españolas que demuestran su compromiso con la sostenibilidad y la innovación, contribuyendo significativamente al desarrollo de prácticas ESG avanzadas.
1. ACCIONA: con su Fondo de Descarbonización interno, ACCIONA ha financiado 22 iniciativas en 2023, logrando una reducción de emisiones de alrededor de 20.000 toneladas de CO2e.
2. BBVA: su programa de Huella de Carbono ha permitido a las empresas monitorizar y reducir sus emisiones, logrando una reducción del 24% en el sector del petróleo y gas.
3. CaixaBank: a través de AgroBank Tech Digital Innovation, ha impulsado la innovación en el sector agroalimentario, apoyando a 217 startups en su segunda edición.
4. Ferrovial: la herramienta ADAPTARE evalúa los riesgos climáticos de infraestructuras, promoviendo la resiliencia y sostenibilidad.
5. Iberdrola: la Plataforma de Innovación Ciudadana en Lada y Velilla ha facilitado la transición hacia una economía sostenible en comunidades locales.
6. NTT DATA: la plataforma Teaming recauda fondos para causas sociales a través de micro donaciones, alcanzando más de 60 millones de euros desde su lanzamiento.
7. Pfizer: Innomakers4Health es un hackathon que fomenta la innovación en salud, reuniendo a jóvenes talentos para desarrollar soluciones tecnológicas.
8. Sacyr: el Centro de Innovación para la Economía Circular en Madrid promueve la colaboración entre empresas y startups para impulsar la economía circular.
9. MAPFRE: CESVIMAP y CESVIrecambios investigan y desarrollan soluciones para la movilidad sostenible y la economía circular.
10. Telefónica: su marco de Diseño Responsable garantiza que los productos y servicios incorporen criterios de sostenibilidad, ética y accesibilidad.
10 casos de éxito de empresas españolas para contribuir a la manera en la que se puede innovar en materia de medioambiente, social y de gobernanza en España (ESG, en sus siglas en inglés)