
Tendencias de ESG en España
10 casos de éxito de empresas españolas para contribuir a la manera en la que se puede innovar en materia de gobernanza, medioambiente y social en España (ESG, en sus siglas en inglés)
Fecha de publicación
Area de Estudio
Categorías
Ver Más
Etiquetas
14 resultados encontrados
10 casos de éxito de empresas españolas para contribuir a la manera en la que se puede innovar en materia de gobernanza, medioambiente y social en España (ESG, en sus siglas en inglés)
17 de octubre de 2024
Un año más, Cotec y el Ayuntamiento de Gijón organizamos el Foro de Innovación y Desigualdad, que se celebrará el próximo 11 de noviembre, en el Centro de Cultura Antiguo Instituto Jovellanos de la ciudad asturiana. Esta edición estará dedicada al impacto social de las tecnologías profundas o deep tech y contará con la participación de investigadores, expertos en ciencias humanas y sociales, así como empresarios. La asistencia es gratuita y abierta a todos los públicos hasta completar aforo con registro previo en este enlace.
04 de julio de 2024
La Fundación Cotec para la innovación ha comenzado un nuevo Grupo de Trabajo para estudiar las políticas de innovación y los instrumentos que se están utilizando para el desarrollo de la economía de hidrógeno verde. El resultado de este grupo quedará recogido en un informe que incluirá un estudio comparativo de ámbito internacional y recomendaciones para acelerar su implantación en España.
La economía circular ofrece una alternativa al actual modelo de producción, basado en una cadena de valor lineal que genera residuos en todas las etapas, desde la extracción de materias primas hasta la generación de residuos, pasando por las fases de fabricación, distribución y consumo. La alternativa consiste en prolongar la vida económica útil de los materiales y los recursos tanto como sea posible, reduciendo al mínimo la generación de residuos.
Proyecto, seleccionado en la Convocatoria PIA 2022 de Cotec, para impulsar la fabricación aditiva en las comunidades rurales
22 de noviembre de 2016
La Fundación Cotec para la innovación ha puesto en marcha un nuevo Grupo de Trabajo (GT) para realizar un estudio sobre el empleado del futuro ante el impacto de la digitalización en el mercado laboral. Este nuevo GT estará coordinado por el director de Estrategia Digital e Innovación de Ferrovial, Rafael Fernández, y el socio de People Advisory and Services de EY Juan Pablo Riesgo.
17 de enero de 2017
La Fundación Cotec para la innovación ha puesto en marcha un nuevo Grupo de Trabajo (GT) para realizar un estudio sobre el empleado del futuro ante el impacto de la digitalización en el mercado laboral. Este nuevo GT estará coordinado por el director de Estrategia Digital e Innovación de Ferrovial, Rafael Fernández, y el socio de People Advisory and Services de EY Juan Pablo Riesgo.
06 de abril de 2017
La Fundación Cotec para la innovación ha puesto en marcha un nuevo Grupo de Trabajo (GT) para realizar un estudio sobre el empleado del futuro ante el impacto de la digitalización en el mercado laboral. Este nuevo GT estará coordinado por el director de Estrategia Digital e Innovación de Ferrovial, Rafael Fernández, y el socio de People Advisory and Services de EY Juan Pablo Riesgo.
30 de enero de 2020
La Fundación Cotec ha puesto en marcha un nuevo Grupo de Trabajo (GT) para analizar las métricas de innovación. El nuevo GT, impulsado por la empresa de energía EDP España, nace con el objetivo de establecer un conjunto de criterios que ayuden a las compañías a identificar y medir, de forma razonable y exhaustiva, todos sus esfuerzos en este ámbito.
01 de julio de 2020
La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, defendió hoy la estrategia España Circular 2030 como una oportunidad “para impulsar una industria emprendedora e innovadora”.
24 de julio de 2020
El Comité de Economía y Financiación de la innovación, presidido por CaixaBank, celebró esta semana un nuevo encuentro dedicado a conocer en mayor profundidad las principales características del Pacto Verde Europeo.
13 de enero de 2022
Sólo el 10% de los requerimientos totales de material estuvieron cubiertos por material recuperado en 2019 en España y la tasa de reciclaje fue en ese año fue del 35%, lejos del objetivo del 50% marcado por la Comisión Europea para 2020.