Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información en Política de cookies.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información en Política de cookies.
Sobre las cookies de este sitio web
close
Las cookies utilizadas en este sitio web están categorizadas, y más adelante usted podrá leer sobre cada categoría y así habilitar o bloquear algunas o todas las respectivas cookies. Cuando se deshabilitan categorías que previamente estaban habilitadas, todas las cookies asignadas a esa categoría serán eliminadas de su navegador web. Adicionalmente, usted podrá ver una lista de cookies asignadas a cada categoría, e información detallada al respecto, en la declaración de cookies.
Redes sociales
Cookies de redes sociales
Técnica
Las cookies técnicas son aquellas imprescindibles y estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que ofrece, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios. Por ejemplo, las que sirven para el mantenimiento de la sesión, la gestión del tiempo de respuesta, rendimiento o validación de opciones, utilizar elementos de seguridad, compartir contenido con redes sociales, etc. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Cookies analíticas
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
El proyecto ROIpe nace con el objetivo de proporcionar a las administraciones públicas y, en su caso, a las entidades gestoras de sus programas, una herramienta que permita medir el impacto de sus actuaciones de apoyo a los emprendedores en términos de contribución neta al gasto público.
El proyecto cuenta con una plataforma online y un manual donde se explica el marco metodológico empleado, que está destinado a recoger una serie de conceptos fundamentales y buenas prácticas en la evaluación de las políticas de emprendedores.
Proyecto seleccionado en la Convocatoria PIA de Cotec 2016. Se trata de una herramienta que permite medir el impacto de las políticas públicas en materia de emprendimiento.
Fecha de inicio:01/07/2016
Fecha de finalización:01/03/2018
Origen:Programa PIA de COTEC
Temática:Conocimiento
En colaboración con:Iñaki Ortega Cachón(Deusto Business School), Juan Ignacio Sanz Bernardino(Ibermática), Lucía Fondevila Luca de Tena(Deusto Business School), Nora Ruíz de Arbulo Espinosa(Ibermática), Iván Soto San Andrés(Deusto Business School), José Ignacio del Río Heras(Ibermática)