
Métricas: IA y Educación
Estudio sobre el uso e impacto de la inteligencia artificial en la escuela a partir de las repuestas de más de 7.000 encuestados, entre 16 y 65 años, incluidos miembros de la comunidad educativa y población general
Fecha de publicación
Area de Estudio
Categorías
Ver Más
Etiquetas
25 resultados encontrados
Estudio sobre el uso e impacto de la inteligencia artificial en la escuela a partir de las repuestas de más de 7.000 encuestados, entre 16 y 65 años, incluidos miembros de la comunidad educativa y población general
Análisis de Cotec sobre cómo de preparada se siente la comunidad educativa ante un nuevo cierre de las escuelas como pasó al inicio de la pandemia de la covid-19.
La Encuesta de percepción social de la innovación educativa, elaborada con la agencia 40dB, a partir de más de 7.000 entrevistas, recoge opiniones sobre el funcionamiento y los resultados del sistema educativo
La EPSI, con una muestra de 7.587 entrevistas, mide la opinión de la ciudadanía sobre asuntos relacionados con la innovación
El Mapa del Talento es un estudio en colaboración con el Ivie que mide la capacidad de las comunidades para crear, atraer y retener talento
El Mapa del Talento es un estudio en colaboración con el Ivie que mide la capacidad de las comunidades para crear, atraer y retener talento
La Encuesta de percepción social de la innovación educativa, elaborada con la agencia 40dB, a partir de más de 7.000 entrevistas, recoge opiniones sobre el funcionamiento y los resultados del sistema educativo, prioridades de los ciudadanos en materia educativa, consideraciones sobre la innovación educativa, cuestiones sobre equidad o preocupaciones sobre el impacto de la digitalización. La muestra permite analizar datos por regiones, además de comparar las respuestas de la población general con las ofrecidas por los profesionales de la educación.
El estudio de Meritocracia y educación es un proyecto de Cotec, en colaboración con ISEAK, que analiza los microdatos del Informe PISA para analizar cómo afectan las circunstancias socioeconómicas de las familias de los estudiantes a sus oportunidades educativas.
La Encuesta Cotec de percepción social de la innovación, con una muestra de 7.587 entrevistas, mide la opinión de la ciudadanía sobre diferentes asuntos relacionados con la innovación, como el impacto de la tecnología en el empleo, la evolución del teletrabajo o la respuesta al fenómeno de la despoblación. Además permite desglosar resultados por segmentos de población.
La Encuesta Cotec de percepción social de la innovación, con una muestra de 7.587 entrevistas, mide la opinión de la ciudadanía sobre diferentes asuntos relacionados con la innovación, como el impacto de la tecnología en el empleo, la evolución del teletrabajo o la respuesta al fenómeno de la despoblación.
La Encuesta Cotec de percepción social de la innovación, con una muestra de 7.587 entrevistas, mide la opinión de la ciudadanía sobre diferentes asuntos relacionados con la innovación, como el impacto de la tecnología en el empleo, la evolución del teletrabajo o la respuesta al fenómeno de la despoblación.
La Encuesta Cotec de percepción social de la innovación, con una muestra de 7.587 entrevistas, mide la opinión de la ciudadanía sobre diferentes...